Las extraescolares se acaban y la comisión de conciliación ha organizado las «tardes de junio». Puedes elegir entre las monitoras de comedor (Ayre), o El Bancal.
Cumplimenta el siguiente formulario y entrégaselo a la tutora o tutor.

El horario será de 15:00 a 16:30 y los programas que nos ofrecen son los siguientes:
AYRE-COMEDOR
“ERASE UNA VEZ…” (Un paseo por las grandes civilizaciones)
Este año proponemos a los niños y niñas aprender sobre el pasado de la humanidad a través de actividades y manualidades divertidas. Cada semana nos centraremos en una civilización y, a grandes rasgos, conoceremos como se divertían, vestían, construían, etc.
(Para los niños y niñas de Infantil 3 años existe la posibilidad, si así lo solicitan las familias, de “echar siesta” en un aula acondicionada para tal fin).
Los grupos se conformaran, dependiendo del número de participantes de la siguiente manera: I3 una monitora. I4, I5 dos monitoras. P1, P2 dos monitoras. P3, P4, P5, P6 dos monitoras.
Las tres semanas seguirán un mismo esquema: Primer día: Breve introducción (video de un máximo de 10 minutos) y mural temático. Segundo, tercer y cuarto día: Actividades y manualidades referentes al tema. Quinto día: Fin del tema; juegos cooperativos, ginkanas.. (Este día cada uno se llevara lo que haya “fabricado”)
PRIMERA SEMANA: “LA PREHISTORIA” (del 3 al 7 de junio): LUNES – Introducción. Mural: “Una cueva muy acogedora”. Pintura de dedo. MARTES – Taller de abalorios y adornos. MIÉRCOLES – Taller de herramientas. JUEVES – Taller de cómic. VIERNES – Juego “somos arqueólogos”.
SEGUNDA SEMANA: “EGIPTO” (del 10 al 14 de junio): LUNES – Introducción. Mural “Dentro de la pirámide”. Alfabeto egipcio. MARTES – Taller de abalorios y vestuario. MIÉRCOLES – Taller para construir pirámides. JUEVES – Taller: “sarcófagos y momias” VIERNES – Juego de pistas: “Jeroglífico”. Taller de papiros.
TERCERA SEMANA: “ROMA” (del 17 al 21 de junio): LUNES – Introducción. Mural “En la villa romana”. Taller de teselas. MARTES – Taller de abalorios y adornos. MIÉRCOLES – Arquitectura romana “construir el Coliseo” JUEVES – “CIRCO ROMANO” (juegos cooperativos). VIERNES – FIESTA DEL AGUA.
PRECIO POR NIÑO/A: 31 €. Se aplica un 10% en segunda y sucesivas inscripciones para hermanas/os
EL BANCAL
La propuesta de TARDES DE JUNIO Y SEPTIEMBRE del Bancal es una actividad diaria de juego y talleres con perspectiva medioambiental relacionados con la creatividad, la naturaleza y la agroecología como herramientas educativas y de ocio. Un espacio de juego libre preparado y propuestas de talleres semanales en las que se pretende fomentar el uso de materiales naturales, reciclados y reutilizados para ir más allá del concepto de la propia actividad, generando una conciencia con lo que hemos llamado ecología artística y decrecimiento creativo, de manera que se fomente un juego respetuoso entre las niña y niños pero también con el medio.
Las sesiones se plantean como 3 grupos de JUEGO/ESPACIO:
-espacio ECOLOGÍA ARTÍSTICA
–espacio MÓDULOS Y CONSTRUCCIONES
– espacio JUEGO LIBRE
En cada uno de los espacio proporcionaremos materiales para el desarrollo creativo de las niñas y niños. Además, cada semana, haremos una propuesta de HUERTA (como toma de contacto con el mundo de las plantas, la agroecología y los huertos urbanos) y de AUDIOVISUALES (la temática de los títulos elegidos se elegirá en torno a los criterios expuestos anteriormente). Además de un espacio/grupo de juego tranquilo con espacio de descanso para las niñas y niños del tramo de infantil que necesiten ese momento de descanso y/o siesta.
El equipo estará conformado por acompañantes del Bancal como Almu de la actividad de huerta y otros integrantes como Suso de la extraescolar de Baloncesto. La metodología utilizada parte del juego como herramienta pedagógica y se plantea también como un espacio de creación colectiva donde las propuestas de las niñas y los niños/personas participantes se combinan con las propuestas de las acompañantes. Puedes consultar el documento con el proyecto en www.elbancal.wordpress.com sección- TARDES DE JUNIO Y SEPTIEMBRE EMILIA PARDO BAZÁN, donde encontrarás el formulario para completar la inscripción.
TARDES DE JUNIO | TARDES DE SEPTIEMBRE |
Del LUNES 3 de junio al viernes 21 de junio. TOTAL: 15 días. | Del LUNES 9 de septiembre al lunes 30 de septiembre. TOTAL: 16 días. |
CUOTA INSCRIPCIÓN: 40,00€ Se aplica un 10% en segunda y sucesivas inscripciones para hermanas/os | CUOTA INSCRIPCIÓN: 40,00€ |
Debe estar conectado para enviar un comentario.