Conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero)

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el próximo domingo, 11 de febrero, os informamos de las actividades que se realizarán durante este día, con el objetivo de visibilizar el trabajo de las científicas, crear roles femeninos en los ámbitos de la ciencia y la ingeniería y promover prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico.

Agenda de actividades en Madrid y provincia

Dibujando científicas (Museo Nacional de Ciencias Naturales, 12.00 h.)

Taller de Cuentacuentos científicos, basándose en 4 relatos protagonizados por las científicas Ada Lovelace, Valentina Tereshkova, Lynn Margulis y Maria Elena Caso

En colaboración con Biodiversia y Pandora Miriabilia.

El bosque de los elementos Actuación. Sábados y domingos de febrero a las 17h. Sala Nueve Norte Teatro (Noviciado). Madrid.

Una aventura divertida y amena para aprender ciencia, igualdad y ecología. Abril es una niña aventurera que quiere ser científica. El Profesor Elemental se ha metido en un buen lío y gracias a la astucia e inteligencia de Abril conseguirán reunir los 4 elementos de la naturaleza para realizar un gran experimento con el que los árboles crecerán más rápido y se podrá repoblar todo el planeta para que nuestro aire sea más limpio.

Organiza: Kazumbo Teatro

Exposición de fotografía científica “Lo que tu ojo no ve”. Exposición. Permanente e itinerante. Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, Madrid.

Los visitantes de esta exposición tienen la oportunidad de conocer, a través una recopilación de 21 micrografías, todas ellas realizadas por mujeres investigadoras, distintas temáticas y líneas de investigación que se desarrollan en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC).

Organiza: Maximina Romero y Esperanza Menéndez, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC

Mujer y Ciencia: un binomio competitivo. Web. Del 5 al 18 de febrero de 2018. Organiza: Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la URJC.

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad Rey Juan Carlos está preparando una exposición fotográfica, que pretende resaltar el papel de las mujeres en el liderazgo de proyectos de investigación.

Organiza: Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la URJC

Mesa Redonda: La mujer y la ciencia en la historia. Mesa redonda. Martes 13 de febrero. 19.00 horas. Librería Juan Rulfo. C/ Fernando el Católico, 86. Madrid

Con motivo del día del La Mujer y la Ciencia, la Librería Juan Rulfo y el Centro Superior de Investigaciones Científicas se complacen en invitarle a la mesa redonda “La mujer y la ciencia” en la que participarán Mª Victoria Moreno Arribas, Vicepresidenta de Áreas Científico-Técnicas del CSIC. Pilar López Sancho, Presidenta de la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC y Teresa Suárez González, Vicedirectora del Consejo de Investigaciones Biológicas del CSIC.

Organiza: Librería Juan Rulfo y CSIC

¿Cuántas científicas conoces?

Juegos. Biblioteca Municipal Lope de Vega y Biblioteca Municipal Fundación Caja Madrid, Tres Cantos, Madrid.
12 de febrero de 17,30 a 20 h.

Juegos con los/as niños/as que visiten las bibliotecas municipales. Aprenderemos el trabajo científico y educativo a través de una singular baraja. Y con el panel de científicas destacadas, conoceremos importantes descubrimientos y los/as pequeños/as averiguarán qué científica está detrás de ellos. Edad: de 5 a 12 años.

Organiza: Red de Bibliotecas de Tres Cantos. Ayuntamiento de Tres Cantos

En la web del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia tenemos disponible un buscador de actividades por tipo y provincia.

En Madrid tenemos varias propuestas, además de las reseñadas en esta entrada.

Anuncio publicitario

Acerca de AMPA del CEIP Emilia Pardo Bazán

Asociación sin ánimo de lucro, con sede en Madrid, España.
Esta entrada fue publicada en Convocatorias, Más allá del cole y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.