El jueves 24… cerrado por huelga

El próximo jueves las familias del Emilia mostraremos nuestro rechazo a la segregadora Ley Wert. Os animamos a participar. El jueves 24 nos encontraremos en la puerta del cole y desde alli partiremos con nuestra pancarta hacia el Campo de la Cebada para participar en las actividades que hemos.coordinado con los coles de la zona. Abajo, el programa de acciones provisional. Os animamos a coordinar el cuidado de los peques con las familias que pueden acudir a la cita.

Algunos padres y profesores de los centros de la zona estamos volviendo a plantear, como otras veces, pasar parte de la jornada de huelga del próximo 24 de octubre en el Campo de la Cebada, con charlas informativas, actos lúdico-reivindicativos y el cuidado y el juego por parte de todos, hacia todos los niños huelguistas. Ya sabéis muchos que las últimas dos veces ha tenido un considerable éxito de asistencia de niños, padres, profesores en huelga, e incluso de periodistas y representantes de la CEAPA o el Sindicato de Estudiantes. No sabemos si esto esta vez se repetirá pero, en cualquier caso, nos gustaría volver a llenarlo lo máximo posible, para que nadie piense que las fuerzas flojean. Por ello os animamos a todos a apuntaros y a organizar conjuntamente algo de lo que allí hagamos. La idea, como otras veces, sería pasar allí desde las 9 aproximadamente (o cuando pueda la gente llegar después de hacer el “acto solemne de no entrada en sus centros”) hasta las 11 y media o las 12.
>
>
Si queréis participar, por favor, decídnoslo cuanto antes para poder consignar vuestras aportaciones en el cartel que difundamos entre los centros y la prensa.

Con respecto al programa del día, se presenta bastante animado, con la presencia de diversas AMPAS de la zona y la colaboración de lo Yayoflautas de Madrid. Algunas de las ideas que hasta ahora hemos recabado son:

1. Charlas informativas. Si recordáis, en la pasada huelga se abordaron tres temáticas: explicación de la LOMCE, la universidad del futuro y la problemática de los profesores interinos. Algunas de las ideas que hemos tenido para esta vez son:

– La situación de la Formación Profesional. Por Ekio macías
– La situación de los programas de Integración y Compensatoria. 
– Incidencia de las pruebas externas sobre la enseñanza.
– Los Yayoflautas en lucha por sus nietos.

2. Feria o Mercadillo de trueque de conocimientos:

Cada persona (alumno, padre, profesor, pequeño o grande) podrá poner un puesto en que enseñe a hacer algo para lo que tenga especial destreza o para explicar algo que se sepa muy bien:  Algunas de las que hasta ahora han salido: “Enseño a hacer retratos”, “Pierde el miedo a la voltereta lateral”, “ Trenzado africano”, “Percusión corporal”, “Predicciones meteorológicas básicas desde la observación de las nubes”, etc, etc…¡Anímate a poner tu puesto y, sobre todo, animad a vuestros hijos a que lo hagan!

3. Speakers Corner. Como en Hyde Park de Londres habrá algunos podios donde el que quiera podrá lanzar un “mitin” improvisado.

4. Plató para el rodaje de “piezas trilingües” . Piezas breves de desarrollo libre cumpliendo una única condición: deben ser  rodada en tres lenguas a la vez. 

5. Fiesta de cumpleaños. La hora del almuerzo esta vez se convertirá en una verdadera fiesta de cumpleaños en homenaje al señor Wert y a sus afortunadas declaraciones. (http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/09/12/actualidad/1378988001_486894.html) Tendremos un taller «de regalos para Wert»,  tarta, velas, globos, piñata e incluso ¡toneladas de confeti! Al terminar, una comitiva acompañará una «carroza» con los regalos hasta el Ministerio de Educación.

6. Recital de poemas de F.García Lorca. A cargo de un Yayoflauta.

7. Parchís y otros juegos de mesa. A cargo de los Yayoflautas.

8. Representación de la performance «El grito del pueblo». A cargo de los Yayoflautas.

Para hacerlo todo posible lo que sí necesitamos es bastante gente que colabore: cuidando y animando a los niños para que participen en las actividades, convocando y atendiendo a la prensa, haciendo fotos y vídeos, haciendo el cartel y el programa del día, construyendo las pancartas y los letreros para el mercadillo de conocimientos, trayendo pasteles, piñatas o globos para la fiesta de cumpleaños, dando charlas, ofreciendo sus habilidades para el trueque, actuando para los vídeos… o todo lo que pueda surgir. Para conseguir organizarnos bien hemos creado un documento en el que podéis apuntaros eligiendo que es aquello que más os gustaría hacer:

https://docs.google.com/document/d/1P9A66pLUenHLMSsegbOIUNyvOQYwQHCku0u8q0Tn7lM/edit?usp=sharing

Todas las manos, ayudas e ideas serán bienvenidas.

Un saludo a todos


Enlace pad Buenas Prácticas: http://piratepad.net/jn1hz8Ehaj
Enlace pad GT Bilingüismo: http://titanpad.com/iEyiRXpnGt

Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo «PlataformaXlaEducaciónPública AGZ-LVP» de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a plataformaxlaeducacionpublica-agz-lvp+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a plataformaxlaeducacionpublica-agz-lvp@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/plataformaxlaeducacionpublica-agz-lvp.

Anuncio publicitario

Acerca de AMPA del CEIP Emilia Pardo Bazán

Asociación sin ánimo de lucro, con sede en Madrid, España.
Esta entrada fue publicada en Convocatorias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s