¿Qué es un AMPA?

TEXTO DE LA FEDERACIÓN DE AMPAS DE MADRID GINER DE LOS RÍOS 


En términos generales, participar significa intervenir en la toma de decisiones que nos afectan, repercuten en nuestra calidad de vida y también en el bienestar del conjunto de la sociedad.


Para ejercer ese derecho pueden crearse entidades que facilitan la puesta en común de los intereses individuales y organizan las actuaciones y actividades para conseguir realizar los fines que tienen determinados.
La participación de los padres y madres en lo concerniente a la educación de nuestros hijos e hijas es un deber que forma parte de nuestras responsabilidades.
 
Si a los padres y madres nos corresponde decidir el tipo de educación que queremos, esto supone adquirir un compromiso duradero en el ámbito social y educativo.
En Educación, participar supone, entre otras cosas:

– 
Intervenir en la elaboración del proyecto educativo de la escuela. 

– Mantener estrecho contacto con el profesorado.

– Intercambiar ideas y experiencias y buscar juntas soluciones a los problemas que se planteen, tanto los referentes a  nuestros y nuestras hijas como al centro en general.
 
Un AMPA agrupa a los padres y/o madres o tutores legales del alumnado matriculado en un centro educativo de ámbito no universitario que voluntariamente deciden unirse para la consecución de determinados fines y objetivos.
La pertenencia al AMPA puede mantenerse sólo durante el tiempo de la matriculación del alumno/a.
Según lo previsto en el Real Decreto 1533/86, las Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado asumirán las siguientes finalidades:

Asistir a los padres/madres/ o tutoras en todo lo concerniente a la educación de sus hija/os.

Colaborar en las actividades educativas de los centros.

Promover la participación de las madres y/o padres de los y las alumnas en la gestión del centro.

Asistir a las madres y/o padres de alumnos y alumnas en el ejercicio de su derecho a intervenir en el control y gestión de los centros sostenidos con fondos públicos.

– Facilitar la representación y la participación de los padres y/o madres de los y las alumnas en los consejos escolaresde los centros públicos y concertados y en otros órganos colegiados.

– Cualesquiera otras que, en el marco de la normativa a que se refiere el artículo anterior, le asignen sus respectivos estatutos.
Anuncio publicitario

Acerca de AMPA del CEIP Emilia Pardo Bazán

Asociación sin ánimo de lucro, con sede en Madrid, España.
Esta entrada fue publicada en El AMPA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s